TIPOS DE MÚSICA ROMÁNTICA

  • La música religiosa:
En un principio, las iglesias orientales influyeron decisivamente en las occidentales, pero en estas, la melopea cristiana cuya formación se inicia en los primeros siglos de nuestra Era y tiene un momento culminante en el siglo XVI, constituye uno de los nexos más importantes y eficaces entre el mundo antiguo en las nuevas formas políticas y culturales surgidas tras las invasiones germánicas. La música escrita durante los últimos siglos es la que más se aproxima a la idea que poseemos de los sonidos, es capaz de penetrar en las emociones. 
  • Música instrumental:
El piano se convierte en el instrumento de moda durante el romanticismo; todas lasfamilias con posibilidad económica adquirían un piano.Era un instrumento que tocaban especialmente las mujeres, por este motivo durante el siglo XIX, el alumnado del conservatorio estaba compuesto fundamentalmente por señoritas.Las fábricas de piano más importantes estaban ubicadas en Inglaterra y Francia.Piano de cola, clavicémbalo, clavicordio, cítaras golpeadas.
Otros nuevos instrumentos fueron:
Contrafagot: instrumento de tubo cónico, de doble lengüeta, y la misma forma y técnica del fagot. Sin embargo, tiene un tubo mayor, de unos 6 metros que produce un sonido mucho más profundo.
Saxofón: instrumento de viento y metal de la familia de los clarinetes, de lengüeta simple y tubo cónico. Se usa también el jazz, y los hay de diversos tamaños.
El corno inglés: instrumento de viento, realizado en madera, de doble lengüeta, perteneciente a la familia del oboe. Su sonoridad es más melancólica que la del oboe, su utilización se hizo corriente en la orquesta del romanticismo.
Flauta pícolo: es una flauta pequeña que produce sonidos muy agudos.
  • Música vocal y profana:
La expresión vocal, llega a uno de los momentos más gloriosos con la ópera romántica, ya sea italiana, francesa, alemana o incluso española. El siglo XIX es, en buena medida, el siglo de la ópera, de los dibos, de la construcción de los grandes teatros. 
  • Música de orquesta:
No existen muchos instrumentos si no que se multiplican en cantidad los que
existen llegando a contar la orquesta con 95 músicos. Se multiplica la sección de viento tanto la de metal, como la de madera y la de percusión, lo que lleva a duplicar el número de instrumentos de cuerda. En el metal: cuatro trompas, tres trompetas, tres trombones y una tuba. En la madera: la flauta pícolo, el contrafagot, el corno inglés, el clarinete bajo y el saxofón. En la percusión: cuatro timbales, el gong, el bombo, la celesta, el glokenspiel, y la marimba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

7. LADY GAGA

INFLUENCIAS Y DESARROLLO

TIPOS DE MUSICA ROMANTICA