COMPOSITORES DE LA MÚSICA ROMÁNTICA

  • Principales compositores:
Schubert, Franz (1797-1828), compositor austriaco cuyas canciones (Lieder) están entre las obras maestras de este género, y cuyos trabajos instrumentales son un puente entre el clasicismo y el romanticismo del siglo XIX. Sus primeras canciones, entre ellas Hagars Klage y Der Vatermöder (1811) impresionaron a sus maestros. Cuando cambió la voz, Schubert comenzó a dar clases en la escuela de su padre. Al año siguiente, escribió su primera ópera, Des Teufels Lustschloss, su primera misa (en fa mayor), y 17 canciones.
Mendelssohn, Felix (1809-1847), compositor alemán, una de las principales figuras de comienzos del romanticismo europeo del siglo XIX. Fue de genio precoz, conoció a Goethe y recibió una cuidada educación. A los 9 años debutó como pianista y a los 11 interpretó su primera composición. Compuso la obertura Sueño de una noche de verano cuando tenía 17 años y la obra que contiene la famosa 'Marcha nupcial' 17 años después. A Mendelssohn se le atribuye el haber redescubierto la obra de Johann Sebastián Bach, al estrenar en 1829 su Pasión según san Mateo.
Beethoven, Ludwig van (1770-1827), compositor alemán, considerado uno de los más grandes de la cultura occidental. Las obras más importantes de Beethoven se pueden resumir en 9 sinfonías, 7 conciertos, 16 cuartetos de cuerda, 32 sonatas para piano, 10 sonatas para violín y piano, 5 sonatas para violonchelo y piano, una ópera, Fidelio, 2 misas y la Misa Solemne, opus 123, varias oberturas y numerosas variaciones para piano. Tradicionalmente se le ha considerado como el puente hacia el romanticismo, y su producción musical está dividida en tres periodos.
Brahms, Johannes (1833-1897), de origen alemán, es uno de los compositores más importantes del siglo XIX, cuyas obras combinan lo mejor de los estilos clásico y romántico. En 1857, Brahms fue nombrado director del teatro de la corte en Delmont, donde permaneció hasta 1859; después, viajó durante varios años por Alemania y Suiza. Su primera gran obra presentada al público fue el Concierto nº 1 para piano y orquesta en re menor, que fue ejecutado por él mismo en Leipzig en el año 1859. Sin embargo, la composición no fue muy bien recibida ya que por entonces los conciertos donde aparecían pasajes virtuosísticos eran los que gustaban al público, y éste primero de Brahms carecía de ellos. El compositor marchó a Viena en 1863, donde lo nombraron director de la Singakademie (Academia de Canto), aunque abandonó el puesto un año después.
Grieg, Edvard (1843-1907), compositor noruego. Fue el más importante de su país durante el siglo XIX. Nació en Bergen el 15 de junio de 1843. Estudió piano con su madre, pianista profesional, y más tarde en el conservatorio de Leipzig. Fue el compositor danés Niels Gade quien le animó en la labor de componer. El noruego Rikard Nordraak despertó su interés por la música folclórica noruega. Con él, dijo, "aprendí a conocer los cantos del norte y mi propia naturaleza". 
Chaikovski, Piotr Ilich (1840-1893), compositor ruso, uno de los músicos más destacados del siglo XIX .En 1866 fue nombrado profesor de armonía en el Conservatorio de Moscú por el pianista y compositor Nicholas Rubinstein, hermano de Anton. Allí el joven compositor conoció al dramaturgo Alexandr Nikoláievich Ostrovski, quien le escribió el libreto de su primera ópera, El voivoda (1868). De esta época también datan sus óperas Undina (1869) y Oprichnik (1872), el Concierto para piano nº 1 en si bemol menor (1875), las sinfonías nº1 (Sueños de invierno, 1868), nº 2 (1873, más tarde revisada y titulada Pequeña Rusia) y nº 3 (Polaca, 1875) y la obertura-fantasía Romeo y Julieta (1870; revisada en 1870 y 1880). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

7. LADY GAGA

INFLUENCIAS Y DESARROLLO

TIPOS DE MUSICA ROMANTICA