Entradas

PRINCIPALES ARTISTAS DEL VALLENATO

Imagen
CARLOS VIVES Sin duda el colombiano que internacionalizó el vallenato y le mostró al mundo un vallenato más moderno fue Carlos Vives. El samario, que empezó como cantante de baladas ha hecho del vallenato una marca país, como se oficializó este año con 'La Tierra del Olvido'.

PRINCIPALES ARTISTAS DEL VALLENATO

Imagen
PONCHO ZULETA  Construyó su vida musical al lado de su hermano Emilianito Zuleta bajo el nombre de Los hermanos Zuleta. Éxitos en todos los aires y base del vallenato de las nuevas generaciones, Poncho Zuleta es una de las voces más reconocidas del vallenato en el mundo. Hijos de la leyenda Emiliano Zuleta, Poncho y su hermano serán los homenajeados en el 2015 en el Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará en abril en Valledupar.

PRINCIPALES ARTISTAS DEL VALLENATO

Imagen
ALFREDO GUTIERREZ  Cantante, acordeonero y Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez es una leyenda viva del vallenato clásico que por estos días está dedicado a innovar con un vallenato más juvenil para temporadas decembrinas. Gutiérrez es de los artistas vallenatos que más ha grabado producciones musicales en Colombia. En su extensa carrera artística ha recibido numerosos premios entre los que se cuentan tres Congos de Oro del Carnaval de Barranquilla; dos Trébol de Oro y un Califa de Oro, en México; cinco Guaicaipuro de Oro en Venezuela, y la nominación al Grammy Latino, en 2007 en Estados Unidos, en la categoría Cumbia/Vallenato, por su álbum ¨" El más grande con los grandes" .

PRINCIPALES ARTISTAS DEL VALLENATO

Imagen
IVÁN VILLAZÓN  La llamada 'Voz tenor del vallenato' es uno de los cantantes isignia de las parrandas vallenatas en la costa colombiana. Al lado de su acordeonero, Saúl Lallemand ha logrado construir una sociedad musical de la que han salido grandes éxitos durante los últimos 15 años.  La vida musical de  " La Voz Tenor” ha sido exitosa, al punto que ha sido considerado como el relevo generacional de la época. Es el cantautor que con más Reyes Vallenatos ha llegado a grabar: ORANGEL “EL PANGUE” MAESTRE, RAÚL “CHICHE” MARTÍNEZ, GONZALO ARTURO “COCHA” MOLINA, BETO VILLA.

PRINCIPALES ARTISTAS DEL VALLENATO

Imagen
DIOMEDES DÍAZ.  Criticado por su vida, Diomedes Díaz 'El Cacique de La Junta' dejó un importante legado en la música colombiana y sobretodo en el vallenato. En cualquiera de sus aires, Diomedes Díaz siempre será uno de los más grandes exponentes. En el aspecto musical, Diomedes Díaz es el mayor vendedor de discos en la historia del Vallenato, las ventas de sus discos superan los 20 millones a lo largo de toda su carrera,  por lo que se hizo merecedor de discos de oro, de platino y de diamante, único en Colombia hasta 2008 cuando Silvestre Dangond también lo adquirió con su álbum  El Original . En 2010 ganó el Grammy Latino  en la categoría Cumbia/Vallenato. ​ Querido e idolatrado por muchos, los seguidores de Diomedes adoptaron el apodo de "diomedistas", mientras que Diomedes los llamaba su "fanaticada".

BIENVENIDOS

En este blog hablaremos sobre dos tipos de musica muy conocidos por todos nosotros que son la romantica y la pop. 

HISTORIA DE LA MUSICA ROMANTICA

Imagen
En la música, el  Romanticismo  fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período. El Romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo y seguido por el Impresionismo. Está relacionado, por supuesto, con el Romanticismo en otras disciplinas: la corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales dado que, el Romanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía, se suele reconocer entre los años 1780 y 1840. El Romanticismo como movimiento global en las Artes y la Filosofía tiene como precepto que la verdad no podía ser deducida a partir de axiomas y que, en el mundo, había realidades inevitables que sólo se podía captar mediante la emoc...

DEFINICION DE LA MUSICA ROMANTICA

Imagen
La era de la música Romántica (no confundir con la zarzuela romántica ), es definida como el periodo de la  música clásica  europea que se extiende, aproximadamente desde comienzos del 1800 hasta la primera década del siglo XX, además de la música escrita según las normas y estilos dicho periodo. Al periodo Romántico le precedió el Clásico, y fue seguido por el Moderno. La música romántica se relaciona a los movimientos románticos de la literatura y la filosofía, si bien los periodos convencionales utilizados en  musicología  son ahora muy diferentes de sus homólogos en otras artes, lo que define lo “romántico” es una aumento de la sensibilidad emocional y sensible de las obras.

CARACTERIZTICAS DE LA MUSICA ROMANTICA

Características de la música romántica: Predominio de la música instrumental sobre la vocal. La música se convierte en un lenguaje libre y expresión de la fantasía y sentimientos propios, sin servir a ningún tipo de interés o mercado. La melodía sigue siendo considerada como la parte esencial de la música aunque se la explotará mucho más que en el clasicismo, con tratamientos armónicos muy complicados; el punto de inspiración para esta melodía sigue siendo la música folk. Rítmicamente no es muy hasta llegar el nacionalismo. Se salta enormemente el tono menor que no era muy usado en el clasicismo, y se convierte en el símbolo de la expresión. La armonía será muy rica, con unos cambios armónicos enormemente complicados. Tienden a caer las formas demasiado racionales y concretas o se transforma por completo, tal es el caso de la sonata o de la sinfonía que se convierte en poema sinfónico. Surgen en cambio nuevos géneros cuya cualidad más clara es que son diminu...

TIPOS DE MUSICA ROMANTICA

La música religiosa: En un principio, las iglesias orientales influyeron decisivamente en las occidentales, pero en estas, la melopea cristiana cuya formación se inicia en los primeros siglos de nuestra Era y tiene un momento culminante en el siglo XVI, constituye uno de los nexos más importantes y eficaces entre el mundo antiguo en las nuevas formas políticas y culturales surgidas tras las invasiones germánicas. La música escrita durante los últimos siglos es la que más se aproxima a la idea que poseemos de los sonidos, es capaz de penetrar en las emociones.  Música instrumental: El piano se convierte en el instrumento de moda durante el romanticismo; todas lasfamilias con posibilidad económica adquirían un piano.Era un instrumento que tocaban especialmente las mujeres, por este motivo durante el siglo XIX, el alumnado del conservatorio estaba compuesto fundamentalmente por señoritas.Las fábricas de piano más importantes estaban ubicadas en Inglaterra y Francia. Piano...

MUSICA ROMANTICA

Imagen
El comienzo del romanticismo musical puede situarse en el cambio decisivo de la historia del espíritu occidental que se produjo en el siglo XIX, impulsado por las ideas de libertad proclamadas por la revolución francesa. El músico romántico es un artista libre ya que no está a servicio de ningún patentado, si no que dispone fielmente de sí mismo y realiza de forma autónoma sus propias elecciones artísticas, impresiones externas. Tampoco depende de instituciones civiles o religiosas cuyas transiciones lingüísticas, temáticas y estilísticas se vieron obligadas a seguir el lenguaje musical, no le es impuesto ni por la escuela ni por el ambiente si no que él mismo lo plasma en la libre expresión de su personalidad, ideas, sentimientos, sensibilidad.

CREACION DE LA MUSICA ROMANTICA

Imagen
En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años  1820  y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.

MUSICA ROMANTICA EN EL DESAMOR

Imagen
Escuchar música romantica también tiene su lado malo, tanto que lleva a muchas consecuencias hasta el punto de suicidio. Estudios Demostraron que el 30% de Adolecentes entre 12 a 18 años recurren al suicidio por una ruptura o una relación fallida, los cuales comienzan a aislándose de su familia y amigos y recurriendo a músicas románticas que representan al tipo de dolor que están pasando impulsados por la letra de la música los lleva a tomar decisiones bajo ningún sentido de coherencia. Escuchar música y no cantarlo puede ser un síntoma de depresión, ya que el 80% de las Personas deprimidas tienden a comparar su vida con la letra y de esa forma aumenta la duración de dichos sentimientos.

MUSICA ROMANTICA EN EL AMOR

Imagen
Para demostrarlo, Nicolas Guéguen y Jacob Céline, de la Universidad de Bretagne-Sud, junto con Lubomir Lamy, de la Universidad de Paris-Sud, pusieron a prueba el poder de escuchar canciones románticas a 87 mujeres solteras de 18 a 20 años de edad. Los resultados demostraron que si escuchaban música de fondo romántica antes de una cita, Las voluntarias se mostraban más predispuestas a responder afirmativamente (52%) que si escuchaban una canción “neutral” (28%). La música romántica como puede llegar ser un buen aliado para una velada perfecta, también puede llegar a ser un enemigo Mortal para la persona sumergida en la soledad.

BENEFICIOS DE LA MUSICA ROMANTICA

Imagen
Beneficios De La Música Romántica Cuando escuchas una melodía que te gusta, te pones de buen humor. la música puede ayudar a mejorar tu salud mental y Física, dado que las melodías que escuchamos logran penetrar dentro de nuestro sistema de sensibilidad llegando a causar alteraciones nerviosas dentro de nuestra mente. Un estudio frances, que se publicó en la revista “Psichology of music” revelaba que la música romántica de amor predisponen a las mujeres, llegando a afectar a estas en sus próximos actos dependiendo algunas circunstancias, una de ellas es la de poder conseguir enamorarse.

COMPOSITORES DE LA MUSICA ROMANTICA

Principales compositores: Schubert, Franz  (1797-1828), compositor austriaco cuyas canciones (Lieder) están entre las obras maestras de este género, y cuyos trabajos instrumentales son un puente entre el clasicismo y el romanticismo del siglo XIX. Sus primeras canciones, entre ellas  Hagars Klage  y  Der Vatermöder  (1811) impresionaron a sus maestros. Cuando cambió la voz, Schubert comenzó a dar clases en la escuela de su padre. Al año siguiente, escribió su primera ópera,  Des Teufels Lustschloss,  su primera misa (en fa mayor), y 17 canciones. Mendelssohn, Felix  (1809-1847), compositor alemán, una de las principales figuras de comienzos del romanticismo europeo del siglo XIX. Fue de genio precoz, conoció a Goethe y recibió una cuidada educación. A los 9 años debutó como pianista y a los 11 interpretó su primera composición. Compuso la obertura  Sueño de una noche de verano  cuando tenía 17 años y la obra que contiene la famos...

LA MUSICA POP

Imagen
La música pop es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento. Los términos música pop y música popular se usan a menudo de manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido más amplio al dar cabida a otros géneros distintos del pop que se consideren populares.

CARACTERISTICAS

Los musicólogos suelen identificar unas series de características muy típicas del género de música popularidad: un enfoque en canciones individuales o sencillos ( singles ), en lugar de obras extensas o álbumes; el objetivo de atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-cultura o ideología; una preferencia por la artesanía por encima de cualidades formales artísticas ; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología, antes que la actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias existentes en lugar de a los desarrollos progresivos. El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo de entre tres y cinco minutos de duración, generalmente marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo afín a la corriente dominante, y una estructura tradicional y simple. ​ Las variantes más comunes son la estrofa-estribillo y la forma de treinta y dos compases, con una especial atención a las melodías pegadizas y un estribillo q...

INFLUENCIAS Y DESARROLLO

Imagen
A lo largo de su existencia, la música pop ha absorbido influencias de la mayoría de los otros géneros de música popular. El pop de los comienzos se inspiró en la balada sentimental para tomar su forma, tomó del góspel y el soul su uso de las armonías vocales, del jazz, el country y el rock su instrumentación, de la música clásica su orquestación, del dance su tempo, de la música electrónica su acompañamiento, del hip hop elementos rítmicos, y recientemente ha incorporado también los pasajes hablados del rap.

ARTISTAS MAS DESTACADOS EN LA MUSICA POP

Imagen
Top 8 de los artistas mas destacados en la música pop: 1. BRUNO MARS: Peter Gene Hernández Jr. (nacido el 8 de octubre de 1985), más conocido por su nombre artístico Bruno Mars, es un cantante-compositor y productor musical. Es conocido por prestar su voz y haber co-escrito los coros para las canciones "Nothin' on You" de B.o.B, y "Billionaire" de Travie McCoy. También co-escribió el éxito internacional "Right Round" de Flo Rida. El 4 de octubre de 2010, lanzó su álbum debut, Doo-Wops & Hooligans, donde se encuentran éxitos como "Grenade", "The Lazy Song", "Marry You", y especialmente "Just The Way You Are". En 2012 lanza su segundo álbum, Unorthodox Jukebox, con los hits "When I Was Your Man" y "Locked Out Of Heaven" Luego de casi 4 años de no lanzar nueva música el 7 de octubre de 2016 el tema «24K Magic» fue publicado como el primer sencillo de su próximo disco homónimo que...

2. BEYONCÉ

Imagen
Beyoncé (4 de septiembre de 1981) es el nombre artístico de Beyoncé Giselle Knowles; Cantante de POP y R&B, compositora, productora discográfica y actriz estadounidense. Nacida y criada en Houston, Texas, se inscribió en varias escuelas de artes escénicas, y se expuso por primera vez a los concurso de canto y baile cuando era una niña. Knowles saltó a la fama a finales de los 90 como la cantante principal del grupo Destiny's Child, el cual ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo. Durante el hiato de Destiny's Child, Knowles lanzó su álbum debut como solista, Dangerously in Love, en junio de 2003. Dangerously in Love, que contiene éxitos como "Baby Boy","naughty girl", me myself and I", "dangerously in love 2" y la super explosiva "Crazy in Love" se convirtió en uno de los albums con mas éxito de ese año. Knowles ganó cinco Premios Grammy en una sola noche en 2004, y su recepción señaló su viab...

3. WHITNEY HOUSTON

Imagen
Whitney Elizabeth Houston (Newark, 9 de agosto de 1963 – Los Ángeles, 11 de febrero de 2012) Fue una cantante de R&B, pop y gospel estadounidense, además de actriz, en la ciudad de Newark (NJ), Nueva Jersey. Fue una de las más populares y famosas cantantes de las décadas de 1980 y 1990, recibiendo seis premios Grammy, varios American Music Awards, Billboard Music Awards, dos Emmys, un MTV Video Music Award y un MTV Movie Award. Ha vendido, aproximadamente 130 millones de discos y más de 50 millones de sencillos. Ha influenciado la carrera de varios artistas como Kelly Price, Monica, Robin Thicke, Brandy, Kelly Rowland, Alicia Keys y otros cantantes de música pop y R&B. Reconocida por su gran habilidad vocal (logrando el tercer puesto de la lista de las 22 Mejores Voces de la Música según la MTV (ver la lista en la wikipedia en inglés). Es dueña de una de las voces con el más amplio registro y una de la más hermosas de norteamerica.

4. MICHAEL JACKSON

Imagen
Michael Joseph Jackson , conocido artísticamente en el mundo entero como Michael Jackson , fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance. Nació en Gary, Indiana (EE. UU.), el 29 de agosto de 1958 y murió el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles a los 50 años de edad tras un paro cardiorespiratorio. Fue el séptimo de una familia de 9 hermanos. Su padre, Joseph Jackson, músico aficionado, trabajaba como operario de grúa en una fábrica de fundición de metal que apenas le servía para mantener a su familia. Vivían en una pequeña casa en el número 2300 de la calle Jackson Street. Joseph guardaba su guitarra eléctrica en un armario cuando no la utilizaba y su uso estaba estrictamente prohibido por parte de sus hijos. Joseph era muy estricto cuando se trataba de imponer normas y castigos. Tito decidió saltarse la prohibición y aprender a tocar por su cuenta cu...